TIC tac New's 2
viernes, 10 de marzo de 2017
Guía de privacidad y seguridad en Internet
Buenos dias hoy hablaremos de la Guía de privacidad y seguridad en Internet que sera nuestra ultima entrada.
¿Sabes por qué es tan importante tener contraseñas robustas? ¿Y de hacer copias de seguridad? ¿Te gustaría obtener unos consejos para comprar en línea o sobre cómo evitar los programas maliciosos? Pues has aterrizado en la página correcta. Te presentamos la guía de "Privacidad y seguridad en Internet" que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la OSI hemos desarrollado para ti.
La guía está formada por 18 fichas que recogen los principales riesgos a los que nos exponemos al hacer uso de Internet así como las medidas de protección que debemos aplicar para evitarlos. En concreto, cada ficha plantea una situación que podría ocurrir a cualquier usuario que haga uso de dispositivos electrónicos y se conecte a Internet, con el objetivo de hacer reflexionar a éste sobre la problemática de hacer o no hacer una determinada acción. A continuación, se expone información general sobre la temática abordada. Finalmente, cada ficha facilita una serie de consejos y recomendaciones que ayudarán a evitar los riesgos planteados y mantenerse protegido.
Tus apuestas en Internet que sean seguras
Buenos dias,esta sera la penultima entrada y vamos a hablarles de las apuestas en internet:
Antes de apostar, infórmate de las condiciones económicas
Aunque el sello de Juego seguro garantiza una serie de condiciones que afectan a todas las casas de apuestas online, no es restrictivo a la hora de establecer normas de reintegros y formas de pago.
Por esto, antes de realizar cualquier apuesta es necesario conocer las condiciones que el casino elegido aplica a los siguientes aspectos:
Métodos de pago aceptados. Las casas de apuestas ofrecen una gran variedad de métodos de pago entre los que se encuentran la tarjeta de crédito, transferencia bancaria, PayPal, Ukash, PaySafeCard…
Debemos tener en cuenta que no todos los métodos permitidos para realizar pagos son admitidos para los reintegros.
Reintegro mínimo. Muchos de los casinos establecen un mínimo de entre 10 y 30 euros como reintegro mínimo. Es importante conocer de antemano estos límites para evitar que nuestro dinero no sea reembolsado.
Comisiones. También debemos informarnos antes de apostar si la casa de apuestas nos va a aplicar comisiones por ingreso o reintegro y la cuantía de las mismas.
Protege tu dispositivo adecuadamente
Siempre debemos asegurarnos de que el dispositivo desde el cual vamos a jugar está correctamente protegido para evitar casos, en los que por ejemplo, si estamos jugando una partida de póker online, un contrincante aproveche un fallo de seguridad o un virus para tener acceso a nuestro equipo y le permitiría ver nuestras cartas.
Por ello, es imprescindible:
Disponer de un programa antivirus actualizado que proteja nuestro dispositivo de programas maliciosos. Puedes encontrar diferentes opciones de antivirus en la sección herramientas gratuitas.
Mantener actualizado todo el software del dispositivo, tanto el sistema operativo como las aplicaciones instaladas en él, para evitar que puedan explotar posibles fallos de seguridad en versiones no actualizadas.
Cómo actuar en caso de adicción a los casinos
De la misma forma que en los casinos físicos podemos vetar nuestro propio acceso al local de forma voluntaria, en los casinos online también podemos aplicar esta restricción. Para hacerlo, simplemente tenemos que visitar la web de la DGOJ y rellenar los formularios correspondientes del Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego.
Servicios de compraventa y subastas online
Consejos:
-Si vas a comprar, busca páginas fiables, con una larga trayectoria, medios de contacto y ayuda, y preferiblemente que dispongan de valoración de vendedores.-Buscar información en Internet sobre plataformas de compraventa y datos sobre el vendedor es una tarea imprescindible antes de tomar ninguna decisión.
-Jamás proporciones los datos de tu tarjeta de crédito a un vendedor.
-Si vas a vender, antes de enviar un artículo analiza si hay indicios de que se trate de un estafador.
-Puedes utilizar las páginas de subastas online, pero sé consciente de sus características y riesgos e infórmate antes sobre la fiabilidad de la página web.
Navegadores
Los navegadores
Para la mayoría de usuarios, la cara visible de la informática es Internet. Desde todo tipo de dispositivos (ordenadores, tabletas y smartphones) accedemos a la red en busca de información, entretenimiento y otros servicios.Para ello, la herramienta fundamental es el navegador. Resultan tan intuitivos y fáciles de usar que muchas veces ni nos damos cuenta de su existencia. Existen varios a nuestra disposición, todos muy conocidos: Chrome, Internet Explorer, Safari, Firefox, etc.
Además, muchos de ellos incorporan un buscador, lo que nos facilita la tarea de localizar aquello que necesitamos.
Poco a poco han ido ganando funcionalidades que nos hacen la vida en Internet más fácil: guardan un historial de los lugares que visitamos, autocompletan las palabras o frases que escribimos e, incluso, recuerdan las contraseñas de acceso a los servicios.
Estas prestaciones son muy útiles, pero debemos tener en cuenta que los navegadores son empleados también por individuos malintencionados para acceder a nuestros dispositivos. Por ello, hemos de conocer sus riesgos y adoptar precauciones para poder disfrutar de las ventajas de la tecnología de forma segura.
Juegos online
Consejos:
- Cuida tu clave del juego. No la compartas con otras personas, utiliza una clave robusta y no la utilices en otros servicios.
- Cuidado al comprar objetos. Revisa la reputación del vendedor y protege tu cuenta si tiene datos económicos.
- Utiliza software original. Muchos juegos pirateados están infectados por virus.
- No proporciones datos personales a jugadores desconocidos.
- Protege siempre tu ordenador o dispositivo desde donde accedes a los juegos online. Ten instalado un buen antivirus y mantenlo actualizado.
- No modifiques el sistema operativo de las consolas ni desactives las restricciones del fabricante. Esto elimina sus medidas de protección y las convierte en más vulnerables frente al malware.
- Cuidado con las notificaciones recibidas donde nos soliciten nuestro usuario y contraseña
- Descarga los juegos solo en los sitios oficiales. Los sitios no oficiales son un peligro para la seguridad de los jugadores.
- Elige siempre un método de pago seguro. No introduzcas el número de tarjeta de crédito ni facilites tus datos bancarios si no es estrictamente necesario.
- Como siempre, no te creas todo lo que leas y aplica el sentido común.
Webs de descarga y compartición de ficheros
Cuidado con lo que descargas
Cuando utilizamos una aplicación de P2P, es normal dejar el ordenador conectado durante horas o incluso días para descargar contenidos de Internet.
Sin embargo, en este tipo de redes, un fichero se descarga “a trozos” y cada vez que un fragmento se descarga, es puesto a disposición del resto de la red, aunque nosotros no hayamos recibido el archivo completo. ¿Dónde está el problema? Al bajar un fichero podemos estar descargando material ilegal sin saberlo, y al mismo tiempo distribuyéndolo al resto de usuarios. Asegúrate de que lo que vas a descargar es lo que esperas. Esto puedes hacerlo revisando los comentarios, valoraciones, el número de personas que lo comparten, y si el fichero ha tenido nombres muy diferentes al que estás descargando.
Una vez bajado, comprueba siempre que el contenido es lo que esperabas. Si descargas cientos de archivos que nunca te da tiempo a revisar, podrías estar compartiendo material ilegal sin saberlo.
Cuidado con los virus
Tanto si descargas contenidos a través de redes P2P como si los bajas de páginas de Internet de descarga directa, ten en cuenta que algunos ficheros podrían contener algún tipo de virus.
Para evitar infectar el equipo, se recomienda adquirir siempre los programas comerciales (juegos y aplicaciones) por los canales oficiales, tener siempre el antivirus activado y actualizado y analizar cualquier fichero descargado antes de abrirlo o ejecutarlo.
Cuidado con los banners de publicidad
La principal forma de ganar dinero con las páginas de descarga directa es a través de la publicidad que colocan en sus webs. Esta publicidad se presenta simulando ser el contenido que buscamos a través de diferentes banners y botones que generalmente llevan la palabra “Descarga” o “Download”.
En la imagen siguiente podemos ver que todos los botones de la página, que aparentemente nos llevarían a ver el contenido que estamos buscando, en realidad conducen a páginas de publicidad o de descarga de otros materiales, en ocasiones potencialmente maliciosos, que obviamente no son los que estamos buscando.
Redes sociales
Cuidado con lo que publicas
Cada vez que publicamos algo en una red social perdemos el control sobre ese contenido. Aunque lo borremos, quedará como mínimo registrado en los servidores de la red social y cualquiera que lo haya visto puede haber hecho uso de esa información, ya sea difundiéndola o copiándola.
Debemos valorar qué queremos publicar, especialmente teniendo en cuenta nuestra configuración de la privacidad y en consecuencia quién podrá ver toda esa información.
Cuida tu privacidad
Todas las redes sociales disponen de diferentes controles para proteger nuestra privacidad.
Debemos aprender a utilizar y configurar adecuadamente las opciones de privacidad de nuestro perfil. De esta forma sólo tendrán acceso a nuestros datos las personas que establezcamos y reduciremos el riesgo de que pudiera ser utilizada con fines malintencionados.
Cuidado con los permisos de las aplicaciones
Existen multitud de juegos y aplicaciones disponibles en las redes sociales, algunos de ellos muy populares: Candy Crush Saga, Instagram, Farmville, etc. La mayoría están desarrollados por terceras empresas.
Para poder utilizarlos, debemos aceptar ciertas condiciones y permisos de acceso a nuestro perfil que, en ocasiones, se activan simplemente pulsando el botón de “Jugar”,Debemos ser muy precavidos con los permisos que damos a las aplicaciones y evitar aquellas que requieren autorizaciones que no son necesarias (acceso al correo electrónico, fotografías, información de nuestros contactos, etc.) dado que algunas aplicaciones son desarrolladas para obtener información de nuestro perfil y de nuestros contactos con fines que no son los previsibles para el propio funcionamiento del juego, generalmente para fines publicitarios, pero en algunas ocasiones, con fines maliciosos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)